Cuando introducimos una búsqueda en el buscador: Google, Bing, Yahoo, … seguramente clicamos en las 5 primeras que se nos presentan, aunque abajo veamos varias páginas. Es lo que hace casi todo el mundo. Luego, si abrimos un negocio online debemos de procurar que nuestra tienda aparezca en las 5 primeras posiciones del buscador. En podemos encontrar muy buenas ideas o tips para colocar nuestra tienda en la parte de arriba de los buscadores.
Lógicamente para estar bien posicionado tiene que haber muchas visitas a nuestra web, es decir mucho tráfico, es la pescadilla que se muerde la cola, tendremos mucho tráfico porque la gente nos conocerá y la gente nos conocerá porque estaremos bien colocados en el buscador. ¿Qué lio, no? Vamos a intentar aclarar esto. Os cuento lo que he aprendido en rebeldes marketing online Foros.
En, nos dan muchas nociones para poder situarnos en la primera página del buscador. Seguro que ya nos hemos preocupado del diseño de nuestra web: los colores, las fotos, que sea sencilla para efectuar las compras, todo eso está muy bien, pero no es suficiente. Podemos sacar en conclusión que lo principal para atraer clientes potenciales es insertar contenido web de calidad, damos por hecho que lo que vendemos también es de calidad, buen producto.
¿Qué es contenido web de calidad? Cómo nos dice cuando se habla de contenido web, se habla de artículos de texto, fotos, … Los artículos de texto han de ser originales, si se va a copiar algo lo mejor es solicitar permiso del autor.
Ahora seguro que nos estamos preguntando como podemos hacer artículos de texto de calidad. La norma básica y la que mejor funciona es escribir nosotros el texto como si fuéramos clientes potenciales de nuestra tienda, así sabremos lo que la gente quiere leer y lo que no. Consideraciones básicas aparte son una buena gramática y ortografía. El artículo debe ser ni muy corto ni muy largo.
Para las fotos y vídeos debemos seguir el mismo criterio que para los textos, es decir, contenido original y si no se puede es necesario pedir permiso al autor. En internet hay páginas donde podemos encontrar contenido audiovisual libre de derechos de autor y si no podemos acogernos a la licencia Creative Commons.
Cuando empezamos con el negocio podemos ayudarnos de lo que sería el boca a boca a través de la web, podemos tirar de nuestros amigos y lista de contactos de correo electrónico, esto está bien para empezar pero luego no es conveniente mezclar cosas personales con profesionales.
Desde foros rebeldes online, nos aconsejan que abramos también páginas en redes sociales para obtener seguidores. Las redes sociales pueden ser un excelente escaparate para nuestra tienda, pero hay que saber gestionar bien el funcionamiento de la red social que estemos usando. Por norma general es aconsejable usar un perfil aparte del personal, ya que no es profesional que en la página donde promocionamos nuestra tienda aparezcan fotos y publicaciones de nuestro ámbito privado, no queda nada bien de cara a los clientes.