Las estadísticas indican que antes de transcurridas 24 horas en promedio uno de cada cinco usuarios activos en redes sociales será hackeado, por ello si formas parte de alguna red social eres una víctima potencial y eres vulnerable, las estadísticas indican que solo es cuestión de tiempo para que en algún momento tu cuenta resulte vulnerable, por lo que no es cuestión de si es posible o no, sino más bien de cuándo podría ocurrir.

Podrías intentar acceder a tu cuenta de Facebook en un par de horas y darte cuenta que ha sido vulnerada, incluso podría estarlo justo ahora y no lo notarias, alguien puede estar leyendo tus conversaciones personales, almacenando tus documentos, archivos y demás, muchos de los atacantes virtuales pueden pasar inadvertidos por largos periodos de tiempo antes de que alguna acción o error delate su presencia, y aun así sería imposible determinar el tiempo exacto desde que están presentes.

No es necesario que sean expertos en informática y sistemas para violentar la seguridad virtual de alguna cuenta, basta incluso con que paguen a un tercero para que este realice el trabajo sucio mientras ellos simplemente se dedican a observarte en secreto, desde las sombras.

Puede parecer algo turbio sacado de alguna serie de psicópatas, pero es más real de lo que imaginas, hoy en día existen diversas plataformas dedicadas a prestar este tipo de servicios a los usuarios, basta con cancelar un monto especifico y ellos te ofrecen lo que necesitas.

No es de extrañar que un día notes algún correo relacionado con tu Instagram u otra red social indicando alguna actividad inusual, lo más común es que la propia red social te avise si se genera alguna intrusión desde otro dispositivo o ubicación, pero estas personas pueden ser incluso más metódicas de lo que piensas, adelantarse a esto y emplear algún VPN o servicio similar que sirva para clonar tu ubicación y dirección IP, de esta forma jamás sabrías que están allí.

Por lo que podríamos decir entonces que las redes sociales son demasiado vulnerables, realmente poco seguras, por ello no es para nada recomendable compartir archivos, datos, información personal, documentos y demás a través de chats en estas plataformas y mucho menos almacenar los mismos, pues en caso de que tu cuenta resulte vulnerada simplemente le bastaría al atacante con acceder a tu bandeja de mensajes y hacerse con lo que busca de la forma más fácil posible.

La mejor manera para evitar ser víctima de algún atacante es evitar almacenar cualquier tipo de contenido en redes sociales, evitar suministrar datos personales como fechas de cumpleaños, ubicaciones, lugar de trabajo, entre otras cosas, especialmente evitar albergar mensajes con información personal o de acceso a cuentas bancarias o similares.

Del mismo modo debes ser consiente que las redes sociales son más vulnerables de lo que imaginas ante ataques de piratas cibernéticos y hackers, por lo que no deberías confiarte demasiado, incluso un mensaje eliminado al instante podría haber sido interceptado por algún atacante, por esta razón estos medios no resultan para nada seguros, especialmente para intercambiar información y data delicada o comprometedora.

Por admin

Deja una respuesta