Si quieres un coche nuevo y no dispones de un gran presupuesto te enseñamos cómo restaurar un viejo coche de desguace en unos cuantos pasos. Si tienes buenas manos, puedes conseguirlo, eso sí con un poquito de paciencia y algunas horas de más.
Pasos para restaurar un coche de desguace
Piezas de restauración que vas a necesitar:
Un local amplio para restaurar el coche, un elevador, una gruilla para levantar el motor, herramientas para montar y desmontar las diferentes piezas, un grupo de soldadura, una lija, todo lo necesario para pintar como brochas, lijas, cintas adhesivas y papel de estraza; una lijadora, un compresor con pistola para pintar, piezas de repuesto…
Proceso de restauración:
1.Desmonta todas las piezas desmontables: motor, faros, aletas y puertas.
2.Lija todas las piezas. Haz especial hincapié en las piezas que tienen óxido.
3.Si alguna pieza/s está muy mal lo mejor que puedes hacer es acudir a un despiece de coches. Puedes encontrar muy buenas piezas por un precio realmente bajo.
4.Aplica masilla de carrocero en agujeros, abolladuras e imperfecciones para que el coche recupere su aspecto original.
5.Pinta todas las piezas con imprimación sin olvidar proteger los cristales, las gomas y los cromados con papel estraza y cinta adhesiva de carrocero.
6.Lija levemente las pequeñas irregularidades que se hayan podido producir al imprimir. Brochazos, etc.
7.Pinta del color que quieras la carrocería y las piezas con pistola y compresor.
8.Aplica pulimento en las irregularidades una vez que se haya secado la pintura.
9.Retira todas las protecciones y empieza a montar el coche.
¿Qué te aconsejamos si quieres restaurar un coche de desguace?
1.Mira algunos tutoriales. No empieces a restaurar tu coche, hasta que tengas las ideas claras y sepas como hacerlo.
2.Mira bien el viejo coche que vas a restaurar antes de comprarlo. Tiene que ser sólido.