En la sociedad actual la problemática de los jóvenes que se convierten en adictos a Internet va en constante aumento, y cada vez desde edades más tempranas. Esto es consecuencia de un escaso control por parte de los adultos del uso de las nuevas tecnológicas que hacen sus hijos en el día a día. Es destacable mencionar que uno de cada cuatro jóvenes con adicción a Internet sufre problemas de la conducta, por lo que ambas afecciones se encuentran estrechamente relacionadas.

De hecho, un 10% de los jóvenes afectados presentan el conocido síndrome de la puerta cerrada, mientras que hasta un 57% prefiere mantener ciberrelaciones que disfrutar de las relaciones sociales de forma personal. Un joven se vuelve en adicto a Internet cuando pierde el control del uso que se realiza sobre el mismo y comienza a sufrir problemas para la salud del joven.
2013-06-14 20 16 57
Ya sea por chats, juegos, sexo o búsqueda de información, este problema psicológico es muy similar a otro tipo de adicciones (alcohol, drogas, tabaco, máquinas recreativas) ya que los síntomas cuando se está en el proceso de ‘desintoxicación’ son realmente similares. Es muy relevante que los padres o tutores estén alerta en relación al uso de Internet que realizan sus hijos de Internet. Se trata de un problema realmente extendido en el mundo entero, un problema que puede llegar a requerir de hospitalización en un 24% de los casos.

En el caso de estos jóvenes se presenta una pérdida de control absoluto. Los expertos indican que cuando se combina un exceso de uso de las nuevas tecnologías junto al estrés tecnológico, es cuando el riesgo de que se presente este tipo de problema aumenta de forma considerable. España se ha convertido en el líder a nivel europeo en la adición de adolescentes a Internet. Acudir a un psicólogo adicción Internet Valencia será clave para poder solución a esta reciente enfermedad mental.

Por admin

Deja una respuesta